Que quede entre nosotros

«El olvido es una herramienta eficaz a la hora de sobrevivir.
Asumí que ya no tendría más oportunidades, meterme en ese
territorio de ecos y penas solo suyo era dañino y miserable.
Y nunca quise colarme en sus dolores, esos eran sus infiernos,
solo suyos también, aunque yo hubiera sido testigo de las historias.
Tampoco se acordaba de nada y, aunque protagonista, estaba ahí
sin querer ni poder. Y era yo la que no encajaba, porque los recuerdos son de quien los necesita».

¿Cuántas maneras hay de contar una vida? Tal vez haya tantas
como personas en el mundo. Un cuento lineal, una serie con
capítulos, un relato que busca su rumbo a través de retazos.
Hay muchos modos posibles. En esta historia, Fafi Ricagno
construye el relato de una vida, la propia, comenzando por un
final: el de la vida de su padre.
A través de la narración de sus memorias, la autora recu
pera otras situaciones difíciles, tristes o trágicas incluso, pero
siempre entrelazadas con la luz: la infancia feliz, los afectos, los
modos de sobreponerse a las dificultades, los recuerdos de
familia, amistad y amor.
La narración se vuelve una novela sobre los modos de
exorcizar demonios, encontrar la calma, inventar un camino.
Recordar es reconstruir, leer es también acompañar. Seguimos
la huella de una historia hecha en Argentina, con sus vericue
tos históricos que podemos reconocer, aunque la experiencia
personal sea diferente, y de eso se trata: el libro es el mundo
de Fafi, ella nos invita a la nostalgia, a la reflexión y al misterio.

Título: Que quede entre nosotros
Autor: Fafi Ricagno
ISBN: 978-631-6635-38-9
Cantidad de páginas: 196
Colección: Narrativas
Sello editorial: Metrópolis libros by PAM!